El lujo de lo mínimo, poesía de José Alcaraz
- Palabra que dormía
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Los poemas de José Alcaraz descreen de toda actitud y hablan de su autor; esto es, de nada concreto. Quizás por eso mezclan con soltura temas, alusiones y motivos. Lo sensorial se adentra en la intimidad, pasea por ella y se detiene en los detalles (más por descansar que para escrutarlos). Poesía, muchas veces, de la hermosa dejadez, avara de lo mínimo, pobre de fastos. También del tancredismo frente a todo. Sin versos sanadores. Con la honradez de quien comparte.
Poesía
El pañuelo
De niños, en aquel juego agarrábamos
el pañuelo y corríamos huyendo
de una sombra que iba tras nosotros.
Qué terrible o qué hermoso comprender,
ahora, que el pañuelo era la vida,
que el juego era alejarse de la infancia.
Recordaréis que a veces, de tan rápidos,
tomábamos en falso aquella tela
pero igual galopábamos sin más.
Decidme —todavía entre clamores,
aún entre jaleos y palmadas—,
decidme que no habéis dudado nunca,
que no os miráis las manos como yo.
De Vino para los náufragos
Presiento las grietas que tendrá esta casa,
las noto en mí latiendo como heridas.
La humedad de mis ojos hace que le duelan
los huesos a la muerte.
De El mar en las cenizas
Vino derramado
Ser feliz de repente
en medio de la vida,
qué parecido al vino
derramado en la mesa,
llevado con los dedos
a la frente en señal
de fortuna entre risas,
exclamaciones, frases
de «aquí no pasa nada»,
mientras la mancha roja
empapa la blancura,
no deja de crecer.
De Las demoras
Soplo tus ojos para limpiarlos
del polvo en el que aún
no estamos convertidos.
Todo lo invisible que nos duele,
¿es el miembro fantasma
de lo que pudimos ser?
Mírame ahora y te sentiré
como un cielo que vuela
hacia los pájaros.
De El mar en las cenizas
Poetry / Poesi
I blow upon your eyes to cleanse them
of the dust into which we
are not yet turned.
All that is invisible and hurts us,
maybe the phantom limb
of what we might have been?
Look at me now and I will feel you
like a sky that flies
toward the birds.
From El mar en las cenizas
Eg blåser på auga dine for å reinska dei
frå støvet vi enno
ikkje er blitt til.
Alt som er usynleg og sårar oss,
er kanskje eit spøkelse av ein arm
av det vi kunne ha vore?
Sjå på meg no, og eg vil kjenna deg
som ein himmel som flyg
mot fuglane.
Frå El mar en las cenizas

Semblanza
José Alcaraz (Cartagena, España, 1983). Ha publicado los libros de poemas Las demoras (Comares, 2023, col. La Veleta), El mar en las cenizas (Rialp, 2019, accésit del Premio Adonáis), Vino para los náufragos (Alhulia, 2017, Premio Antonio Gala) y Edición anotada de la tristeza (Pre-Textos, 2013, Premio de Poesía Joven RNE). También han visto la luz sus cuadernos de poesía La tabla del uno (Injuve, 2012) y Un sí a nada (adminimum, 2015). En 2016 fue incluido por José Luis Morante en la antología de poesía joven Re-generación (Valparaíso Ediciones). De 2016 a 2018, impartió el taller de escritura Libreta Mandarache, perteneciente al proyecto Premio Mandarache. En 2014 fundó la editorial Balduque, en la que trabajó hasta 2024, año en que funda otra nueva editorial, La Pipa de Kif, que dirige en la actualidad. Es licenciado en Filología Hispánica y trabaja, además, como profesor de instituto de Lengua Castellana y Literatura.
Comentarios